Director General de Deporte Generalitat Valenciana
Director General de Deporte Generalitat Valenciana
Es un honor para mí, como Director General de Deporte de la Generalitat Valenciana, saludar y felicitar a la Asociación del Deporte Español por la organización de los I Juegos de Combate – La Nucía 2025. Esta iniciativa representa una magnífica oportunidad para dar visibilidad a disciplinas que combinan tradición, técnica y valores fundamentales como el respeto, la superación, la inclusión y la convivencia. Durante diez días, La Nucía se convertirá en un referente nacional del deporte de combate, acogiendo a deportistas, entrenadores y aficionados de toda España. Desde la Generalitat, apoyamos firmemente este tipo de eventos que promueven la práctica deportiva entre los más jóvenes y que también fortalecen el tejido deportivo y social de nuestra Comunitat. La Nucía, reconocida como Ciudad del Deporte, es el escenario ideal para acoger esta cita, y estoy convencido de que será un éxito organizativo y deportivo. Enhorabuena a todas las entidades implicadas por hacer posible este encuentro que, sin duda, dejará huella en el calendario deportivo nacional. Recibid un cordial saludo y mis mejores deseos para el desarrollo de estos primeros Juegos de Combate.Luis Cervera Director General de Deporte Generalitat Valenciana
Alcalde de La Nucía
Alcalde de La Nucía
La Nucía tiene la suerte y la responsabilidad de ser la sede de los I Juegos de Combate de España, “un sueño hecho realidad” gracias al gran trabajo e implicación de la Asociación del Deporte Español (ADESP) y de las 7 federaciones implicadas. Por ello quiero dar las gracias a todas las personas, federaciones, instituciones y deportistas que han posibilitado esta primera edición. Un evento deportivo que marcará un antes y después en la historia del deporte español, especialmente para estos siete deportes de combate, ya que supondrá una gran visibilidad y promoción para todos ellos, especialmente entre los más jóvenes. En él se fomentarán los valores olímpicos de: respeto, esfuerzo, inclusión y convivencia. Durante 10 días, del 7 al 16 de noviembre, “La Nucía, Ciudad del Deporte” se convertirá en el epicentro de disciplinas como la esgrima, el kárate, el boxeo, el judo, la lucha, el kickboxing, el muaythai y el taekwondo, reuniendo a deportistas y aficionados de toda España. Estos I Juegos Nacionales servirán para poner en marcha nuestro proyecto de “Centro de Tecnificación de Deportes de Combate”, para que todas las federaciones puedan venir a La Nucía a tecnificar, entrenar y competir durante todo el año. Bienvenidos a todas y a todos a “La Nucía, Ciudad del Deporte” y recordar que algunas veces se gana y otras se aprende. Aprendamos todos de esta primera edición de los Juegos de Combate de España para que tengan continuidad en el futuro.Bernabé Cano García Alcalde de La Nucía
Presidente Asociación del Deporte Español
Presidente Asociación del Deporte Español
Es un honor y una enorme satisfacción, como Presidente de la Asociación del Deporte Español, ADESP, dar la bienvenida a todas las personas, entidades e instituciones que hacen posible la celebración de los I Juegos Nacionales de Deportes de Combate – La Nucía 2025. Este evento multideportivo nace con una vocación clara de innovación, cohesión y futuro. Representa un hito sin precedentes en el Deporte Español, al reunir por primera vez a siete Federaciones de Deportes de combate en un mismo escenario: Boxeo, Esgrima, Judo, Karate, Kickboxing y Muay Thai, Lucha y Taekwondo. Más allá de la competición, los Juegos simbolizan la unión de nuestras Federaciones bajo un mismo propósito: visibilizar, potenciar y reconocer disciplinas que combinan técnica, tradición y valores universales como el respeto, la inclusión, la superación y la convivencia. Desde ADESP, impulsamos este proyecto con la convicción de que el Deporte es un motor de transformación social. Estos Juegos no sólo ofrecen una plataforma de excelencia deportiva, sino también un entorno donde se impulsan iniciativas de sostenibilidad, igualdad, digitalización y turismo deportivo, pilares fundamentales para el desarrollo de un nuevo modelo de eventos en nuestro país. Quiero agradecer especialmente al Ayuntamiento de La Nucía, a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de Alicante por su firme apoyo, así como a todas las Federaciones implicadas, cuyos equipos han trabajado con generosidad y visión colectiva para hacer realidad este sueño compartido. Deseamos que esta primera edición de los Juegos de Combate inspire a nuevas generaciones, consolide su continuidad en el calendario nacional y refuerce la proyección internacional de nuestros Deportes. Bienvenidas y bienvenidos a La Nucía, Ciudad del Deporte.José Hidalgo Martín Presidente Asociación del Deporte Español
Presidente de la Real Federación Española de Boxeo
Presidente de la Real Federación Española de Boxeo
Es un honor y un orgullo ser parte implicada en la celebración de esta primera edición de los Juegos de Combate, una iniciativa que representa una suma de voluntades, una visión compartida y una profunda convicción: que los deportes de combate no solo forjan atletas, sino también personas íntegras, comprometidas y ejemplares. Bajo el amparo de ADESP y con la implicación de todas nuestras federaciones, esta cita no es solo una competición. Es una declaración de principios. Porque en cada técnica, en cada duelo y en cada saludo sobre el tatami o el ring, hay mucho más que preparación física: hay respeto, esfuerzo, convivencia e inclusión. Valores que, hoy más que nunca, nos unen como deporte y como sociedad. Los Juegos de Combate nacen con vocación de futuro. Y lo hacen con la fuerza de una comunidad unida, que reconoce su diversidad como una riqueza y que apuesta por construir juntos un espacio común para el crecimiento, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento mutuo. Como Presidente de la Real Federación Española de Boxeo y miembro de ADESP, estoy seguro de que va a ser todo un éxito organizativo y de participación, y aprovecho para invitar a todos los adeptos a deportes de combate, porque van a ser unos días inolvidables. Estoy convencido de que estos Juegos contribuirán a visibilizar todo lo que nuestras disciplinas aportan al deporte, a la juventud y al país y que van a tener una repercusión increíble... Mi enhorabuena a quienes han hecho posible este proyecto, en especial al Ayuntamiento de La Nucía, a la Diputación de Alicante y Generalitat Valenciana como grandes patrocinadores del evento, también no quiero dejar pasar mi admiración y gratitud a todos los deportistas, entrenadores y equipos que dan vida a este sueño colectivo. ¡Bienvenidos a los I Juegos de Combate!Felipe J. Martínez Martínez Presidente de la Real Federación Española de Boxeo
Presidente de la Real Federación Española de Esgrima
Presidente de la Real Federación Española de Esgrima
Estimados deportistas, entrenadores, oficiales y aficionados, Como presidente de la Comisión de deportes de combate y de la Real Federación Española de Esgrima, es un honor para mí dar la bienvenida a todos los participantes y asistentes a los Primeros Juegos Nacionales de Combate, que se celebrarán del 7 al 16 de noviembre en la localidad de La Nucía. Este evento no solo representa una oportunidad para demostrar el talento y la dedicación de nuestros atletas, sino también para fomentar la camaradería, el respeto y el espíritu deportivo que caracteriza a nuestra comunidad. Es una gran oportunidad para unir toda nuestra capacidad organizativa, toda nuestra experiencia y todos nuestros aficionados en un mismo evento deportivo. Agradezco a todos los que han hecho posible esta gran competición, desde los organizadores hasta los voluntarios, y les deseo a todos una experiencia inolvidable, llena de éxito y aprendizajes. ¡Que disfruten de los I Juegos Nacionales de Combate! Atentamente,José Luis Abajo “Pirri” Presidente de la Real Federación Española de Esgrima
Presidente de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados
Presidente de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados
En nombre de la Real Federación Española de Judo y DA es un orgullo y una satisfacción dar la bienvenida a las autoridades deportivas, deportistas, entrenadores, árbitros y a toda la Comunidad que hace posible la realización de los I Juegos de Combate. Se trata de un evento innovador que reúne la excelencia, la disciplina y el espíritu de hermandad entre las Federaciones de Combate de nuestro país. Para nosotros como representantes del judo, esta cita representa una oportunidad única para compartir un evento con disciplinas de combate, visibilizando no solo nuestras habilidades técnicas, sino también los valores fundamentales que definen nuestro deporte: el respeto, la humildad, la lealtad y la superación personal, tan esenciales como la propia destreza técnica. Queremos expresar nuestro agradecimiento a ADESP y al Ayuntamiento de La Nucía por hacer posible esta celebración y por su firme compromiso con el desarrollo de nuestros deportes, desde una visión integradora, equitativa y orientada al futuro. Deseamos que esta primera edición marque el inicio de una sólida tradición, que contribuya al fortalecimiento de nuestras disciplinas y a la formación de nuevas generaciones de deportistas comprometidos con los valores de los deportes de combate. Nuestro deseo es que esta competición cumpla con las expectativas y que tanto participantes como acompañantes disfruten de un evento multideportivo memorable, en uno de los destinos más atractivos del Mediterráneo para el turismo nacional.Juan Carlos Barcos Nagore Presidente de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados
Presidente de la Real Federación Española de Karate
Presidente de la Real Federación Española de Karate
Estimados amantes de los deportes de combate, Es un verdadero honor para la Real Federación Española de Karate participar en los primeros Juegos de Deportes de Combate, que se celebrarán el próximo mes de noviembre en La Nucía. Este evento pionero, que reúne por primera vez a las siete federaciones deportivas de combate en un mismo escenario, marca un hito en la historia del deporte en nuestro país. Desde el karate, nos sumamos con entusiasmo a esta iniciativa creando un campeonato especial, con un formato innovador y emocionante, diseñado para esta ocasión única. Será una oportunidad inmejorable para ver competir a algunos de los mejores deportistas de España y del mundo, mostrando el talento, la disciplina y los valores que caracterizan a nuestro deporte. Quiero agradecer especialmente a ADESP, por su incansable trabajo en favor de la colaboración y la unión entre federaciones, y por hacer realidad proyectos como este. Y, por supuesto, mi más sincero reconocimiento al Ayuntamiento de La Nucía, que una vez más demuestra su compromiso con el deporte y su valentía al apostar por eventos innovadores y de gran proyección. Estoy convencido de que estos Juegos serán un éxito y el inicio de una gran tradición que reforzará la visibilidad y el crecimiento de los deportes de combate en España. Nos vemos en La Nucía.Antonio Moreno Marqueño Presidente de la Real Federación Española de Karate
Presidente de la Federación Española de Kickboxing y Muaythai
Presidente de la Federación Española de Kickboxing y Muaythai
¡Bienvenidas y bienvenidos a los primeros Juegos de Deportes de Combate! Es un honor darles la más cordial invitación a esta celebración única. Hoy marcamos un hito con el inicio de estos Juegos, donde atletas de distintas especialidades y rincones del país se reúnen para demostrar no solo sus habilidades, sino también sus valores y pasión por los Deportes de Combate. Nuestro deporte se fundamenta en principios como el respeto, el compañerismo y la disciplina, pero para poder inculcar esta forma de vida en los chicos y chicas que lo practican y teniendo claro que uno de los pilares centrales de la sociedad debe ser la formación, dado que, como dijo Nelson Mandela: «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo». Debemos crear buenos educadores que, además de enseñar las diversas técnicas de nuestro deporte, transmitan estos valores. Este evento no solo es una competición , sino una oportunidad para compartir valores, construir comunidad y rendir homenaje a tradiciones deportivas milenarias que nos inspiran día a día. Cada combate, cada esfuerzo y cada victoria serán una muestra del compromiso y la excelencia de nuestros deportistas. ¡Que estos Juegos nos unan en la admiración por el esfuerzo, la superación y el juego limpio! ¡Bienvenidos a la acción!Jesús Eguía Martín Presidente de la Federación Española de Kickboxing y Muaythai
Presidente de la Real Federación Española de Lucha
Presidente de la Real Federación Española de Lucha
Es para la Federación Española un orgullo participar en estos primeros Juegos de Deportes de Combate, agradecer a ADESP el haber propuesto esta actividad y haber sido capaz de llevarla a cabo, agradecer a La Nucia su apoyo con el deporte y su apoyo para la organización de este evento, agradecer también a la fundación Trinidad Alfonso que también colabora con el Cpto de España por Autonomías. Agradecer a Iberdrola su colaboración con la organización de la Final de la Liga de Lucha Femenina y en definitiva agradecer a todas las instituciones y personas que han hecho posible la celebración de este evento. La Federación Española organizará dos grandes eventos el próximo 15 de noviembre dentro de los Juegos d Deporte de Combate, Campeonato de España por Autonomías donde se enfrentan las 8 mejores federaciones raqueadas a nivel nacional, en formato de competición por equipos y la Final de Lucha Femenina de la Liga Iberdrola donde las 5 luchadoras de los 6 pesos olímpicos se disputarán el primer puesto. Participaran en estos eventos los mejores luchadores/as de España, por lo que se garantiza un gran encuentro donde podremos disfrutar de buenos combates, desear a todos los participantes disfruten de la competición, deseándoles mucha suerte.Francisco Javier Iglesias Serna Presidente de la Real Federación Española de Lucha
Presidente de la Real Federación Española de Taekwondo
Presidente de la Real Federación Española de Taekwondo
La Real Federación Española de Taekwondo desea expresar su más sincero reconocimiento y apoyo a la celebración de los I Juegos de Combate, un encuentro que ensalza los principios fundamentales que rigen el deporte y, de manera especial, las disciplinas de combate: respeto, esfuerzo, inclusión y convivencia. Como institución encargada de velar por el desarrollo y la proyección del Taekwondo en nuestro país, entendemos el deporte no solo como una práctica competitiva, sino como un medio de formación integral de la persona, donde el aprendizaje técnico va unido a la educación en valores. Este evento constituye, sin duda, un marco excepcional para promover estos ideales, al reunir a deportistas de diferentes especialidades bajo el espíritu común de la superación, la disciplina y la cortesía. En este sentido, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Ciudad de La Nucía, a su Ayuntamiento y a todas las instituciones implicadas, por su compromiso, su decidida apuesta por el deporte y su inestimable colaboración, que han hecho posible convertir este ambicioso proyecto en una realidad. Felicitamos igualmente a los organizadores por esta loable iniciativa, que fortalece los lazos entre federaciones, clubes, entrenadores, familias y deportistas, favoreciendo el intercambio cultural y el crecimiento mutuo en un ambiente de sana competición. Desde la Real Federación Española de Taekwondo, reiteramos nuestro compromiso con todos aquellos proyectos que, como los I Juegos de Combate, contribuyen al engrandecimiento del deporte y a la difusión de sus valores universales.Jesús Castellanos Pueblas Presidente de la Real Federación Española de Taekwondo
¡No se han encontrado entradas!
Estas son las Federaciones Deportivas Españolas
que hacen posible la celebración de los Juegos de Combate.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Campeonatos
Serán 9 las competiciones a realizarse durante el evento, en las cuales destacan las clasificaciones a torneos internacionales y campeonatos del mundo de algunas categorías.
La participación de seleccionados nacionales y el arduo nivel de la competencia, harán de este evento un espectáculo para los deportistas, visitantes y prensa.